![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja-dzBG_5y6CB6Jd4ZFo96-Hoc88OxzFaG2avTttHH7X7RSWBpV5g0GaWuYq_b6fYeU9N48hb2-4qxSfh1ElUrtidKO9lJ4VbINwROhbgpuLXkCenttGafCnlcC9uWqb5ZO_W67dI9ta8z/s320/centroamerica1.gif1.jpg)
Inició su negocio y poco a poco fue consolidando su empresa Súper 99 una de las cadenas de supermercados más grandes del país, es también presidente de Importadora Ricamar S.A., y es socio, inversionista, miembro de la junta directiva o accionista de varias empresas en Panamá, como Azucarera La Victoria, de la empresa ERA y de la fábrica de plásticos Plastigol s.a. Director de empresas como Gold Mills de Panamá, Global Bank, Panasal S.A., Televisora Nacional de Panamá, Direct TV, Desarrollo Norte S.A. el Molino de Oro, AVIPAC y Calox Panameña, entre otras.
Vida política
Se desempeñó como funcionario del Estado el cargo de Director en la Caja de Seguro Social de Panamá durante la Administración del Presidente Ernesto Pérez Balladares donde logró implantar un plan de modernización de la institución, la extensión de horarios de consulta externa y urgencias en las diferentes Policlínicas, a fin de satisfacer la demanda de atención médica. Estableció el programa Intensivo de Cirugías, lo que permitió poner al día gran cantidad de procedimientos quirúrgicos pendientes. Durante su administración, actualizó las múltiples solicitudes de prestaciones económicas.En 1998 funda el partido político Cambio Democrático y formaría parte de la alianza Unión por Panamá junto a los partidos Panameñista y Molirena. La alianza gana en 1999 las elecciones generales con Mireya Moscoso.
Durante la administración de Moscoso fue Ministro del Canal de Panamá y Presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá donde impulso la ampliación del Canal, proyecto actualmente en marcha y obtuvo un reconocimiento público por parte de la Organización Marítima Internacional por su buen trabajo al frente de este ente de estado Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario